
Palestina libre
Fotografías: María Jesús Pueller Desde que inició una nueva guerra entre Israel y Gaza, se han desarrollado en todo el mundo multitudinarias manifestaciones en apoyo
Fotografías: María Jesús Pueller Desde que inició una nueva guerra entre Israel y Gaza, se han desarrollado en todo el mundo multitudinarias manifestaciones en apoyo
Por Maximiliano Sepúlveda R. El pasado miércoles 30 de noviembre falleció, a los 100 años, el ex secretario de Estado Norteamericano Henry Kissinger. Influyente hasta
Por Maximiliano Sepúlveda / Foto: El Cordillerano El pasado 28 de diciembre, a pocos días de la llegada al poder del presidente argentino, Javier Milei,
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Contexto, Archivo Grito El abogado Juan Guzmán Tapia fue designado en 1998 como Juez titular para investigar una serie
Por Maximiliano Sepúlveda R. El año 2023 nos dejó una de las experiencias audiovisuales más potentes de los últimos años, el documental Malqueridas, dirigido por
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Poder Judicial El “Plan Cóndor”, o “Operación Cóndor”, fue un operativo transnacional de represión y ejecución a opositores de
El inicio del segundo mes del año marcó una suerte de yuxtaposición de agendas de enorme intensidad: Sólo algunas horas después de decretada una de
Por Maximiliano Sepúlveda R. / Foto: RTVE.Es Mientras las fuerzas israelíes siguen arrasando con todo a su paso en el estrecho y densamente poblado territorio
Fotografías: María Jesús Pueller A 4 años del inicio del estallido social o revuelta popular, este 18 octubre 2023, se realizaron diversas manifestaciones con poca
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Archivo Grito El avance en materia de Justicia para las víctimas de violaciones de Derechos Humanos del estallido social
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Acemedia Comunicaciones A 4 años del estallido social o revuelta popular, pareciera que una mano invisible quisiera convencernos que
El borrador de propuesta constitucional que será sometido a plebiscito el próximo 17 de diciembre ha sido votado en su totalidad por el pleno del
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez En octubre de 2016, la comunera mapuche Lorenza Cayuhan Llebún, de 30 años, perteneciente a la comunidad de Mahuidanche, cumplía una
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Acemedia Comunicaciones En todas las materias de fondo a tratar relativas al Golpe de Estado del 11 septiembre 1973
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Foto: Acemedia Comunicaciones El pasado 11 de septiembre, miles de personas volvieron a copar los sitios de Memoria del Estadio
Fotografías: María Jesús Pueller Este año, la tradicional romería al Cementerio General, se realizó el domingo de 10 septiembre. La marcha se dividió en dos.
Por Carlos Concha Olivares / Foto: María Jesús Pueller La conmemoración de este 11 septiembre estuvo marcada por el quincuagésimo aniversario del golpe de Estado
A lo largo de las ediciones de esta publicación hemos enunciado, con niveles variables de desarrollo dependiendo del caso, que uno de los orígenes de
Por Carlos Concha Olivares / Foto: María Jesús Pueller (Archivo Grito) El pasado 29 de junio, el Metro de Santiago anunciaba la paralización de sus
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez El pasado 28 de agosto, los/a ministros de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos, la ministra suplente
Fotografías: María Jesús Pueller En Estados Unidos son múltiples los pueblos migrantes que confluyen con su propia cultura en busca de una mejor vida. Trabajadores
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Fotos: Acemedia Comunicaciones El pasado 28 de agosto, la Segunda Sala de la Corte Suprema dictó sentencia definitiva contra los
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Acemedia Comunicaciones A principios del mes de agosto, Agrupaciones de Derechos Humanos y Memoria se acercaron a Tribunales para
Foto: Acemedia Comunicaciones El miércoles 30 de agosto, se conmemoraba un nuevo Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. La ocasión sirvió de marco
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Fuente: pjud.cl El pasado 16 de junio, la Corte Suprema condenó a cuatro militares en retiro por su responsabilidad en
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez La historia es medianamente conocida: El 9 de diciembre de 1985, tras siete meses de audiencias públicas y más de 833
Fotografías: María Jesús Pueller Por primera vez en la ciudad de Constitución, Región del Maule, se realizó un Wiñol Tripantu a cargo de la Asociación
Por Carlos Concha Olivares / Fotos facilitadas por Haydee Oberreuter Continuamos con la conversación sostenida con la dirigenta de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter Umazabal, en
La salida del delegado presidencial para la generación del relato oficial de la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado Cívico-Militar, Patricio Fernández,
Texto y fotos: Amory Díaz Sánchez En tiempos que el negacionismo se ha hecho carne en deslenguados comentarios y “frases para el bronce” de parte
Fotografías: María Jesús Pueller La generosidad de Ali, la motivación de Jostario, el trabajo de Santos, son los ejemplos de una migración como un alimento
Por Carlos Concha Olivares / Fotos facilitadas por Haydee Oberreuter Haydee Oberreuter Umazabal nació y vivió su juventud en Valparaíso. En el puerto, y desde
“Chickens come home to roost” (Los pollos regresan al gallinero a descansar) es un viejo refrán popular, que significa algo así como que todas aquellas
Por Maximiliano Sepúlveda y Rodrigo Burgos / Foto: Acemedia Comunicaciones Conversamos en exclusiva con el histórico líder de Quilapayún, quien además fue el primer director
Por Carlos Concha Olivares / Foto: María Jesús Pueller (Archivo Grito) La Ley “Naín-Retamal” o “Gatillo Fácil”, o en lo formal la Ley 21.560 (1)
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez El pasado 15 de marzo, en un evento transmitido a través de Streaming, el Comité para la Prevención de la Tortura
Fotografías: María Jesús Pueller Este año, la Marcha Clasista del 01 de mayo, por la conmemoración del Día Internacional de los/as Trabajadores/as, tuvo otro color:
Por Amory Díaz Sánchez / Fotos: Gentileza Familia González Aros Fue el 29 de marzo de 2021, en el marco de la conmemoración del Día
El alza en la violencia de la criminalidad descrita por las agendas de los medios en las últimas semanas, sacó especial lustre al populismo penal
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Archivo Grito (María Jesús Pueller) El actual gobierno de “Apruebo Dignidad” hizo de los derechos humanos uno de sus
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Foto: Acemedia Comunicaciones El quincuagésimo aniversario del golpe de Estado, abre un espacio de reflexión, debate y construcción de sentido
Fotografías: María Jesús Pueller Un recorrido antifascista de carácter feminista se efectuó en La Paz, Bolivia, el pasado 08 de marzo, para la conmemoración del
Por Amory Díaz Sánchez / Fotos: Gentileza Cons Gallardo V. En enero de este año el 8° Juzgado de Garantía de Santiago otorgó la autorización
“En la mañana del 12 de septiembre de 1973, los comandantes en jefe se constituyeron formalmente como junta de gobierno y nombraron a sus primeros
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Referencial. archivo Acemedia Comunicaciones La reforma constitucional para iniciar un nuevo proceso constituyente ha quedado promulgada a Ley. Esta
Fotografías: María Jesús Pueller Por primera vez en Arica se conmemoró, el pasado 24 de enero, el Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente.
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Fotos: www.matelunainocente.com El pedregoso proceso de notificación de indultos presidenciales del gobierno del presidente Boric, tuvo todos los ingredientes de
Fotografías: María Jesús Pueller El pasado 22 de enero, en la Plaza de la Dignidad, se congregó un grupo de personas para exigir justicia para
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Archivo Acemedia Comunicaciones La institución de la “media prescripción” o “prescripción gradual” (Artículo 103 del Código Penal) fue vista
La agenda noticiosa de fin de año -y principio del presente- fue sacudida por el tema de los indultos presidenciales. La acción ejecutiva del Presidente
Por Carlos Concha Olivares / Foto: María Jesús Pueller (Archivo revista Grito) El actual General Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez Reveco, se ha
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Referencial A 20 años del asesinato del comunero mapuche Alex Lemun se dictó una condena de 7 años para
Fotografías: María Jesús Pueller El pasado 14 de noviembre se cumplieron 4 años del homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca por funcionarios de Carabineros. En
Por Amory Díaz Sánchez / Fotos: Gentileza Patagio Audiovisual En memoria de Jaime Garnham Saravia, incansable luchador por los derechos humanos y la justicia social.
Hace algunas semanas la polémica llegó al mundo de los Derechos Humanos en un formato inusual: La Cámara de Diputados, con el único afán de
Fotos y texto: Cordel Fotográfico Octubre marca los corazones de todas y todos, nos hace reflexionar de lo que motivó un necesario estallido social y
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Fotos: Acemedia Comunicaciones (Protesta de residentes iraníes en Chile) Hemos hecho así́ de vosotros una comunidad moderada, para que seáis
Texto y fotos: Amory Díaz Sánchez En septiembre se cumplieron 49 años del golpe de Estado, y mucho sabe la institucionalidad oficial de conmemoraciones, luces
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Acemedia Comunicaciones El 13 de diciembre del 2019, a pesar del Acuerdo Por la Paz y la Nueva Constitución,
Fotos: María Jesús Pueller (Plaza de la Dignidad 18/10/2022) 25.000 carabineros se desplegaron el pasado 18 de octubre, en el marco del tercer aniversario del
Texto e infografías: Amory Díaz Sánchez / Foto: María Jesús Pueller (Plaza de la Dignidad 18/10/2022) Como si de una epifanía se tratara, la editorial
Desde principios de los años 60´, en el hervor de la Revolución Cubana (hablamos del proceso histórico, no de la dictadura gerontocrática de la actualidad),
El colectivo Cordel Fotográfico nace, en palabras de sus integrantes, como una iniciativa de colaboración, abordando una temática que se volvió urgente a partir del
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Fotos: Gentileza Red de Acción Carcelaria Derechos fundamentales de personas privadas de libertad, condiciones de encierro, acceso al agua potable,
Por Carlos Concha Olivares / Fotos: Gentileza Familia Escobar Poblete Raúl Poblete Escobar, más conocido como “Comandante Emilio”, fue condenado el pasado 29 de agosto
Por Amory I. Díaz Sánchez Como un acto de memoria, denuncia y resistencia a la impunidad, el pasado 2 de agosto se realizó en el
El pasado domingo 11 de septiembre se desarrolló la tradicional romería al Cementerio General, en el marco de los 49 años del golpe de Estado.
Por Carlos Concha Olivares / Foto: María Jesús Pueller Desde temprano el centro cívico y alrededores estaban cercados. Rápidamente carros lanzas aguas, vehículos tácticos urbanos
Continúan las manifestaciones en demanda de libertad para los/as presos/as de la revuelta popular. Una de ellas sucedió, el pasado 22 de agosto, cuando un
“No es lo que ignoras lo que te mete en problemas. Es aquello de lo que estás absolutamente seguro y, simplemente, no es así” -Mark
Imágenes: María Jesús Pueller Agradecimientos: Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional. Fotoreportaje publicado en la edición N°13 de la revista Grito. Share this…FacebookTwitterWhatsapp
Durante el mes de julio se realizó, en Villa Francia, un homenaje a Luisa Toledo Sepúlveda (Santiago, 21 junio 1939-ibídem, 6 de julio de 2021)
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Acemedia Comunicaciones El 09 marzo 2018, la entonces subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries Monleón, firmó el documento, Ordinario
Por Carlos Concha Olivares Hace poco postuló al cargo de Relatora sobre la tortura de la ONU, pero lamentable no fue nombrada. Pero, antes de
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez Imagen: Nómina de presos políticos indultados a partir del 11 de marzo de 1990 (página 1). Archivo presidencial Patricio Aylwin. “Existe
Este mes de julio culminó el trabajo de la Convención Constitucional, con el hito de la entrega de la propuesta de la nueva Constitución Política
El pasado 12 de mayo, tras días luchando por su vida, falleció en la Posta Central la reportera de Señal 3 La Victoria, Francisca Sandoval.
Por Carlos Concha Olivares / Foto: Acemedia Comunicaciones En la comuna de Cerro Navia de Santiago, al final de la calle Carrascal, colindando con Américo
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Foto: Francisco Cumplido y José Antonio Viera-Gallo, Cámara de Diputados 1990 La inacabable Transición chilena está llena de pasajes y
En los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera, y los primeros de la administración de Gabriel Boric, la agenda de seguridad incrementó su estridencia
Por Carlos Concha Olivares / Foto: facebook de Romario Veloz El día 20 de octubre del 2019, cuando se iniciaba la revuelta popular, en La
Compilado de fotografías realizado por la fotoperiodista María Jesús Pueller Share this…FacebookTwitterWhatsapp
Fotos y texto: Amory Díaz Sánchez Podrán transcurrir treinta, cuarenta o más años, pero el paso del tiempo jamás atenuará el duelo eterno que viven
En este volumen compilatorio, la periodista Josefa Barraza aborda a través de un compendio de crónicas y reportajes publicados en diversos medios, uno de los
Por Maximiliano Sepúlveda R. En marzo recién pasado, Amnistía Internacional entregó su informe anual respecto a la situación de los Derechos Humanos en el mundo
Carabineros de Chile es una institución altamente cuestionada y deslegitimada. Sistemáticas violaciones de derechos humanos, una cultura corporativa basada en la doctrina de seguridad nacional
En los últimos años, y tras la constatación de que las fisuras de nuestro tiempo no nos dejarán jamás, han surgido numerosas voces que insisten
Por Carlos Concha Olivares François, francés de 99 años, ve la muerte cerca, no es la primera vez, es respetuoso con la historia de cada
El pasado 15 de febrero, diversas agencias internacionales remecieron las pautas con noticias desde Cuba: Un tribunal de la isla condenó a más de 20
A principios del mes de febrero del año 2012 se iniciaron en la Región de Aysén una serie de movilizaciones, impulsadas principalmente por los pescadores,
Crónica e imágenes Santiago: María Jesús Pueller/Imágenes Valparaíso: Amory Díaz Sánchez La jornada del 8M del 2022 comenzó cerca de las 11:00 AM, en las
Por Maximiliano Sepúlveda Rodríguez / Fotos: Acemedia Comunicaciones Durante los meses de verano, la crisis migratoria se tomó la pauta con el tránsito ininterrumpido de
Por Amory Díaz Sánchez/Fotos: Gentileza Dorca Aliaga Fueron 10 meses de prisión preventiva en la cárcel Nudo Uribe, ubicada en plena pampa nortina a 21
Por Amory Díaz Sánchez Hemos vivido tiempos convulsionados. La Revuelta Popular y el hastío de las grandes mayorías precarizadas vino a remecer el Chile neoliberal.
El pasado martes 22 de marzo, mientras la flamante ministra de Justicia, Marcela Ríos, esperaba en un pasillo del Congreso Nacional para ser entrevistada por
Hace algunas semanas, la comandancia en jefe del Ejército de Chile publicó un documento de 120 páginas denominado: “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y
En el marco de una nueva conmemoración del Día del Joven Combatiente, entrevistamos a Inés Encina, miembro del comedor Luisa Toledo y del espacio Pablo
Share this…FacebookTwitterWhatsapp
¿Y si al tirano lo hubiesen matado? Pregunta que ha traspasado las generaciones y cuya materialización hubiese sido un símbolo para el pueblo chileno. La
Por Carlos Concha Olivares/Foto: Acemedia Comunicaciones Este miércoles 26 de enero, en la terraza Neptuno del Cerro Huelén, en una ceremonia formal se dio inicio
Por Carlos Concha Olivares / Foto: María Jesús Pueller El denominado proyecto de ley de indulto para los prisioneros/as políticos de la revuelta popular (Boletín
En las últimas semanas, el proyecto de ley de indulto continuó su tránsito, con paso moribundo, hacia el receso legislativo sin mayores señales de cuál
▪️ Editorial/ Ecos del 18-O▪️ Reportaje/ A dos años del 18-O: La épica, el drama y la farsa▪️ Crónica/ Lucha por reparación y justicia en
Este mes se cumplieron dos años desde el hecho social de mayor impacto desde el inicio de la Transición tras el fin del ciclo militar
Por Carlos Concha Olivares y Maximiliano Sepúlveda R. La épica a) El brigadista José Ruminado Ayala es paramédico y voluntario de salud, actualmente conocidos como
Por Maximiliano Sepúlveda R. La revuelta de octubre pone a prueba la institucionalidad del Estado de Chile en materia de Derechos Humanos. Tras treinta años
Los ladrones de ocasiones y de oportunidades – los hay en todos lados – se aprovecharon una vez más de la masa para hacer su
El pasado domingo 10 de octubre, la tradicional y colorida columna de los Pueblos Originarios se reunía en el centro de Santiago para la marcha
Por Carlos Concha O. El domingo 19 de octubre del 2019, cerca de las 15:00 horas, se produjo un voraz incendio en la bodega de
Desde el 05 de noviembre se encuentran ocupadas las dependencias donde se desarrolla el PIRO (Programa Integral de Reparación Ocular). Un grupo de víctimas de
Música/ Patricio Manns: el cantor en la niebla Por: Rodrigo Burgos C. “Cuando la poesía abandonó los lindes -bellos, pero estrechos al fin- del corazón
▪️ Editorial/ Mejor no hablemos de fascismo▪️ Reportaje/ El nazismo no prescribe, el pinochetismo si▪️ Fotoreportaje/ Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra
Resultados en mano, la noche del pasado domingo 21 de noviembre entregó una sentencia que pareció sorprender a algunos: la opción presidencial de ultraderecha, fascista,
Por Carlos Concha Olivares. A fines del pasado mes de octubre y principios del presente mes de noviembre, Irmgard Furchner, fue noticia en varios medios
El pasado 10 de noviembre, en un vibrante evento realizado en el GAM, se lanzó la compilacióndoble, en vinilo, Ayekafe, primera y más que contundente
Intervención del colectivo 119 Memoria y Resistencia en el frontis del Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago, en el marco de la conmemoración
Casi 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis las cifras aumentan, como se vio
Por: Carlos Concha Olivares. Hay que tragar saliva. No es fácil digerir los testimonios de las víctimas de trauma ocular de la revuelta popular. El
Hace más de dos años, el viernes 18 de octubre del 2019, María Paz Grandjean volvía a su casa y en la intersección de calle
A los 99 años murió, este jueves 16 de diciembre del 2021, la viuda del dictador, Lucía Hiriart de Pinochet. Falleció producto de un paro
Por: Maximiliano Sepúlveda R. La historia es conocida: Entre abril y junio de 1961 la filósofa alemana Hannah Arendt asiste, en calidad de cronista para
Por Carlos Concha O. “Romario con su sonrisa brillante, con una luz radiante como él solo. Lo veo cantando freestyle, haciendo sus ritmas. Así lo
Por: Maximiliano Sepúlveda R La doctora Paz Rojas, hija del escritor Manuel Rojas, iba camino a convertirse en una aplicada neuróloga clínica, pero vino el
En víspera de Navidad, en el frontis de la Catedral de Santiago, Organizaciones de Amigos/as y Familiares de los/as Presos/as Políticos de la Revuelta Popular
Acemedia Comunicaciones y Revista Grito rinden máximo homenaje al abogado de la Universidad de Chile, director del área jurídica de la Vicaría de la Solidaridad
Editorial: El tigre de papel▪️ Reportaje: A un año del proyecto de indulto general la prisión política continúa Resumen año 2021▪️ Memoria: El caso de
2021 nos dejó un saldo inédito en materia electoral. Si nos atenemos a un resumen estricto, un ciudadano o ciudadana chileno/a pudo haber participado en,
Por Amory Díaz Sánchez A poco de cumplirse dos años del Estallido Social, en la Población Bonilla, ubicada en el sector norte de la ciudad
Por Carlos Philippe Concha Olivares / Fotos: Poder Judicial y Acemedia Comunicaciones Viernes 18 de octubre de 2019. 19:30 horas. Los/as secundarios/as ya saltaron los
Por Amory Díaz Sánchez / Foto: Ilustración La violencia de género hacia mujeres, en su más amplia conceptualización, se constituye como una problemática transgeneracional y
Por Maximiliano Sepúlveda R. /Foto: Gentileza Andrea Fuentes C. En un ensayo publicado el pasado 21 de marzo en el diario El País de España,
Por Julia Guzmán Watine. Exclusivo para Revista Grito / Edición Maximiliano Sepúlveda Rodríguez El pasado 22 de enero, el Juez Juan Guzmán Tapia falleció a
*Foto: Contexto, internet El pasado fin de semana, la escena política vivió un movimiento significativo tras los resultados de la multi-elección. Más allá de que,
Por Carlos Concha O. / Foto: Acemedia Comunicaciones Un grupo de prisioneros políticos de la revuelta popular iniciaron, el pasado 22 de marzo, una huelga
Por Carlos Concha O. / Foto: Acemedia Comunicaciones La Plaza de la Dignidad (ex Plaza Italia) ha seguido siendo el epicentro de la protesta popular,
El pasado 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, miles de personas llenaron de Dignidad, Reivindicación y colorido las calles de Santiago, desafiando las
Foto: María Jesús Pueller (8M 2021/Plaza de la Dignidad) Los Derechos Humanos se pueden explicar como el conjunto de principios aceptados universalmente, reconocidos constitucionalmente y
Desde el golpe cívico militar de 1973, en Chile hemos tenido una deuda en materia de respeto a los derechos fundamentales. Se han ido perfeccionando el Estado policial, la política criminal y la Justicia de clase ha mantenido su estatus.
Todos los Derechos Reservados a el Grito Revista y ACEMEDIA, 2022.
Diseñado y desarrollado con por Agencia Merkén SpA.